
Hace mucho tiempo descubrí la maravillosa obra del mexicano Eduardo del Rio, ya fallecido en 2017. Se llama «Filosofía para principiantes«. No hace falta ser un amante del cómic para disfrutar de este librito que, con un tono cargado de ironía y buen sentido del humor, sin embargo, es lo suficientemente riguroso para aquellos que estáis adentrándoos en el mundo de la Filosofía.

La grata noticia vino después, cuando descubrí la serie «…Para principiantes«, de la editorial Era Naciente, que reúne de manera magistral una gran cantidad de conocimientos sobre muchos autores y materias que estamos estudiando. Lo curioso es que lo hace en un formato al que la filosofía académica no suele estar acostumbrada. A mí me ayudaron mucho a plantarle cara a algunos de los temas más difíciles de la filosofía, y consiguieron, y esto es lo más importante, despertarme la motivación para enfrentarme directamente a muchas de las obras de algunos filósofos que me provocaban cierto pavor.

No obstante, existen otras obras a las que considero verdaderos tesoros si los miro desde el punto de vista de un estudiante de bachillerato que busca un lugar en el que la filosofía esté plasmada de una manera cercana y precisa a la vez. La serie (descatalogadísima ya) «Cuadernos de COU y selectividad» (Filosofía), de la editorial Alhambra Longman, cumple perfectamente con esas expectativas y es, a mi juicio, una herramienta extraordinaria de las que ya no se publican.

Sí, es cierto, todo estudiante de filosofía, le guste o no, por unos motivos o por otros, está obligado a recurrir a un manual alguna vez. Todos hemos pasado por unos cuantos autores de referencia pero, si yo tuviera que escoger dos, no podría separarme de los trabajos de Nicolas Abbagnano y Frederick Copleston.


Pero si os ha gustado la idea de poder acercaros a la Filosofía en un formato más ligero, tipo cómic, no podéis dejar de echar un vistazo a la serie de filosofía El Manga (la otra h) de la editorial Herder. Cuenta con una gran variedad de títulos que os harán pasar un buen rato a la vez que repasáis autores.

Debe estar conectado para enviar un comentario.