
Hace tiempo que tenía pendiente una entrada de este tipo, en la que reunir unas cuantas «utilidades» que se ajusten a la tendencia creciente de adquirir conocimiento via contenido audiovisual.
Ante todo, tengo que decir que nunca podré entender como alguien prefiere ver un vídeo sobre lo que alguien ha escrito en lugar de leer directamente lo que ha escrito con tanto esmero ese alguien. Pero no soy tan ingenuo como para no darme cuenta de lo preciado que es el tiempo y de que la necesidad aprieta.
Sin entrar a juzgar más a fondo la cuestión, ahí va un buen pack de herramientas para que el estudio de la filosofía pueda convertirse en otra cosa distinta a la inexorable conjunción de unos ojos mirando un papel. Sustituyamos el papel por placas de vidrio retroiluminado, añadámosle el sentido del oído, y procuremos ampliar nuestros horizontes cognoscitivos.
Ya hemos hablado en alguna ocasión de Unboxing Philosophy, un clásico que nunca falla.
Pero hay más.
Deberíais pasaros de vez en cuando por Adictos a la Filosofía a pasar un buen rato y a aprender filosofía sin dejar de lado el sentido del humor.
Hace mucho tiempo que en Argentina se ha dado cuenta de que la filosofía no es incompatible con la televisión. Hay varios programas a destacar. A mi me gusta Filosofía aquí y ahora.
Y no menos Mentira la verdad.
Es una delicia poder contar con explicaciones de las del tipo que podéis encontrar en La fonda filosófica
o en Lluna Pineda.
A veces es conveniente traer a la memoria acontecimientos del pasado para poder comprender mejor el pensamiento de determinados autores y corrientes. Es decir, que en ocasiones está bien recurrir a la historia para contextualizar los pensamientos de los filósofos. Aquí, en Pero esto es otra historia, encontraréis píldoras de conocimiento muy valiosas.
Y si te quedas con ganas de reflexionar sobre aquellas cuestiones filosóficas que se encuentran más cerca de la ciencia que de la historia, no puedes dejar de pasar por Quantum Fracture.
En fin, me viene a la cabeza alguna más del tipo de Un profesor, o la serie Grandes Filósofos, muy útiles. Pero de momento tenéis para bucear por la red un rato.
Dadles las gracias a todos por su trabajo si tenéis ocasión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.